Del corazón romano de Cartagena al mejor mural del mundo
- Fabián Bravo Guerrero
- 11 ago
- 3 Min. de lectura
En marzo de 2025 tuve el privilegio de crear K-ArtHago Nova: Ars, Populus et Imperium, un mural de 50 metros de ancho por 6 metros de alto que fusiona arte urbano y memoria histórica en el Pabellón de Deportes de Canteras, Cartagena.
Semanas después, esta obra sería reconocida por la plataforma internacional Street Art Cities como Mejor Mural del Mes y del Mundo, un logro que me llenó de orgullo a mí y a los vecinos de Canteras.

El origen: un concurso y una ciudad con historia
Todo comenzó cuando el Área de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena lanzó un concurso para intervenir el muro exterior del pabellón, con temática libre. Desde el primer momento supe que quería rendir homenaje a la historia de la ciudad.
Soy un apasionado de la época romana y sabía que Cartagena, conocida en la antigüedad como Carthago Nova, fue una ciudad clave del Imperio. Además, el propio pueblo de Canteras debe su nombre a las antiguas canteras romanas que abastecieron de piedra a la región.
Investigando un poco más, descubrí que tanto en Cartagena como en Canteras se celebran fiestas en las que los vecinos se visten de romanos y cartagineses, y que la plaza donde se ubica el mural es el epicentro de estas celebraciones. Esa conexión entre pasado y presente se convirtió en la base de mi propuesta.

La idea: una calle romana viva
Decidí recrear a lo largo del muro una calle romana, con casas de fondo y una atmósfera llena de vida.Cada detalle fue pensado para transportar al espectador a otra época: puertas y ventanas de madera, paredes de piedra, helechos y flores en las ventanas, y plantas trepando sobre las tejas.
En los extremos, dos bustos monumentales aportan fuerza y simbolismo:
A la izquierda, un líder romano con armadura dorada y capa roja, representando el poder y la estrategia.
A la derecha, una mujer guerrera con armadura, símbolo de la igualdad, la valentía y la fortaleza del pueblo.

El trabajo en Canteras
Viajamos desde Sevilla con todo lo necesario para varios días intensos de trabajo. Una vez allí, dispusimos de una plataforma elevadora de tijera que nos permitió movernos cómodamente por el muro.Preparamos la superficie para garantizar que la obra resistiera el paso del tiempo y los fuertes rayos del sol, y utilicé materiales de alta calidad que me aseguraran colores vibrantes, precisión en los detalles y durabilidad.
Cada trazo y cada sombra buscaban no solo dar realismo, sino también transmitir el respeto por la historia que estaba representando. El resultado final fue una composición monumental que une el arte urbano con la memoria histórica.

El reconocimiento
Ese mismo mes, Street Art Cities nominó la obra como Mejor Mural del Mundo de marzo 2025. Semanas después llegó la noticia que nunca olvidaré: mi mural había sido elegido como el mejor del mes a nivel mundial.Para mí fue un gran reconocimiento profesional, y para los vecinos de Canteras, un motivo de orgullo y un homenaje visible a su identidad y sus raíces.

Reflexión final
K-ArtHago Nova: Ars, Populus et Imperium es mucho más que un mural. Es un puente entre el pasado romano y el presente de Cartagena; una obra que quedará como parte del paisaje y la memoria colectiva durante muchos años. Porque el arte urbano, cuando conecta con la historia y la gente, trasciende la pintura para convertirse en patrimonio.

Comentarios